En la ciudad de Bogotá se trabaja día y noche para mantener el orden público y la convivencia, está es una de las tareas más duras a las que se enfrenta el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá al intentar crear nuevas estrategias y nuevos mecanismos de orden en la ciudad. Sin embargo, estos proyectos de organización social y seguridad de la ciudad que se proponen pero que no se pueden desarrollar de la manera que se tienen estructurados, ya que no se tiene una buena comunicación con los bogotanos. Esto se debe a que la mayoría de personas ven los noticieros más reconocidos en el medio y en estos la información no es clara o no se da la totalidad de las noticias y la información es equivocada y esto genera que muchas veces al presentarse los proyectos, los bogotanos lo entienden y lo asumen de una manera equivocada o negativa, imposibilitando y descartando el desarrollo de dicho proyecto, es decir que lo excluye de su vida cotidiana y no le dan importancia, a pesar de esta situación y problemática. Donde se plantean algunos de los proyectos que son aceptados por la ciudadanía en general y ya se están estableciendo o se están llevando a cabo su desarrollo y proyección, pero claramente este es solo un paso para las grandes problemáticas de seguridad en Bogotá.
Se puede decir en conclusión que para la mejora del orden público en Bogotá se han creado una serie de estrategias y una planeación para un mejor desarrollo, pero que lamentablemente un sector en que se ve muy evidenciado está falta de planeación es en las cárceles de la ciudad estas no han tenido las mismas estrategias eficaces que mejoran el estado de las mismas, una de las noticias en donde se puede evidenciar este mal manejo tanto administrativo como en su organización en la parte seguridad es, un túnel que fue encontrado en la cárcel del buen pastor dicho túnel iba desde el casino hasta el patio, por donde se pasaban efectivamente alcohol, celulares, USB, etc. Esta noticia salió a luz el día 9 de septiembre en el patio de extraditables, la policía judicial afirmó que por un ducto se pasaba alcohol y productos personales a las presas. Los dragoneantes Reyes Anderson y DG Catalina Salazar que son encargados del casino son quienes les venden los productos a las presas. al encontrarse esto, se realizó una requisa en las celdas, encontrando alguno de los elementos mencionados anteriormente, sin embargo, algunas reclusas se opusieron a la requisa y hasta amenazaron de muerte a los guardias que realizaban esta requisa.
Principalmente, la corrupción que se genera en las instituciones carcelarias en cuanto a su organización y mal manejo de su presupuesto que han generado una gran cantidad de problemas internos en las cárceles, la administración en cuanto a la seguridad IMPEC, desde hace uno años atrás se ha generado una corrupción no se tiene un respeto por las normas, y los conductos regulares sugeridos, para mantener el orden en seguridad en las cárceles, lamentablemente esto ha fallado en la mayoría de las cárceles de Bogotá.
La correspondiente distinción que podemos realizar entorno a las noticias de estas dos semanas, es partir del conocimiento de los múltiples proyectos planeados y llevados a cabo por parte de la Alcaldía de Bogotá. Es un error como ciudadanos que no estemos enterados e informados de las decisiones y proyecciones que se tiene en la ciudad, esta es una falla no solo en los civiles capitalinos, sino en todos los del País, se ve muy continuamente que rechazamos o aceptamos proyectos de los cuales tenemos una mínima información o de aquellos en los que se benefician unos pocos sectores de la ciudad. Cabe resaltar que es de suma importancia estar permeados de la información del plan de desarrollo de Bogotá, este plan es propuesto por el actual alcalde de la ciudad Enrique Peñalosa el cual tienen un tiempo aproximado de desarrollo del 2016- 2020, si la ciudadanía estuviera más al pendiente de estos asuntos no se vería tanta corrupción y tan malas obras.
Pero volviendo un poco a la realidad y a la problemática actual de la ciudad, es que tristemente en las cárceles se puede evidenciar que no es un lugar en donde reine la justicia, estas, son un lugar en donde como afuera se pueden comprar a las personas y esto efectivamente se ve expresado en la cárcel del Buen pastor, donde las detenidas compran a los guardias y dragoneantes para poseer bienes para su beneficio y comodidad. Es algo increíble que hayan construido un túnel por el cual transportaban cosas, esto es algo que afecta a toda la comunidad en general porque si están allí adentro, presas de la libertad es porque han hecho algo malo y grave en contra de la sociedad y el orden público, es algo que no aceptable que puedan mantener un contacto con el exterior, para seguir haciendo daño y esparciendo la maldad, resentimiento y odio. Además, que para los mismos guardias y demás personas pertenecientes al cuerpo de seguridad y administración, es una situación de peligro porque sus vidas se pueden ver en peligro por actos inaceptables como estos.
FUENTES
Revista semana (9 de septiembre, 9:00pm) “dos días sin muertos, la huella del paso de Francisco por Bogotá” recuperado de:
http://www.semana.com/nacion/articulo/dos-dias-sin-muertos-la-huella-del-paso-de-francisco-por-bogota/539528 9 de septiembre, 9:00pm
El tiempo (12 de Septiembre, 11:50 am) “comenzó el proceso de carnetización para hinchas de millonarios” Recuperado de:
La fm (13 de Septiembre,9:33am) “polémica por posibilidad de parquear en las calles de Bogotá” Recuperado de:
Noticias rcn ( 13 de septiembre, 8:39pm) “encuentran túnel en pabellón de extraditables de la cárcel el Buen pastor de Bogotá” recuperado de:
Comentarios
Publicar un comentario