SALIDA DE CAMPO II

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES
Partiendo del tema escogido la percepción que tienen los bogotanos de la seguridad en Bogotá y la comparación de lo dicho por el Alcalde Enrique Peñalosa donde según unos datos estadísticos habían arrojado que la seguridad en Bogotá tuvo una mejora. Creando una crítica sobre estos datos, se realizó una encuesta a los ciudadanos transeúntes en algunos lugares específicos donde se encontraba una gran cantidad de personas ( Plaza de los periodistas, Biblioteca Tintal, Séptima, plaza de bolivar ) Y a partir de los resultados de estas encuestas se puede determinar que una gran parte de los bogotanos encuestados han sido robados, más exactamente el 60%  y creen que la seguridad en Bogotá no ha mejorado, siendo calificada por la mayoría de las personas la inseguridad como alta, y se evidencia como los capitalinos se sienten más inseguros a la hora de transitar por las calles de Bogotá, sin embargo, la mayoría de capitalinos no creen que esta modalidad sea la única, se dan diferentes modalidades las cuales ponen en riesgo la vida del bogotano y se da un desequilibrio a la hora de hablar de la seguridad en Bogotá. en este orden de ideas, la mayoría de las personas encuestadas se sienten seguras en su residencia, haciendo este lugar muy importante a la hora de buscar estrategias nuevas para la regulación de la seguridad en bogotá. Finalmente al evidenciar la opinión de los bogotanos se puede analizar que realmente la seguridad en Bogotá no ha mejorando a pesar de las diferentes estrategias que se han planteado no se determina un problema de fondo, y nosotros como línea Convivencia, Orden público y Cárceles, hemos determinado que cada día en Bogotá hay masivos robos delincuencia y violencia en las calles y transporte público, por lo tanto la comparación de los datos arrojados por las estadísticas del Alcalde Enrique Peñalosa y nuestros resultados y análisis sobre la encuesta ponen en tela de juicio lo dicho por el Alcalde y alarma cada vez más la forma en como vive Bogotá.


A partir, de esto se concluye que los bogotanos se sienten más inseguras al momento de transitar las calles de la ciudad de Bogotá, y como se evidencia que la inseguridad en Bogotá no solo se debe a los robos tan frecuentes; y que a pesar de las diferentes estrategias para mejorar la seguridad en Bogotá propuestas por la Alcaldía de Bogotá no han tenido ningún fruto y claramente se concluye que la solución no parte en distribuir más Policías y cámaras en la ciudad. Por último, desde la comparación que se hizo con las estadísticas dadas por el Alcalde Enrique Peñalosa y las encuestas que realizamos para saber la percepción que tienen los bogotanos de la seguridad en Bogotá, donde Peñalosa afirmó que la seguridad había mejorado, pero lo que arrojaron las encuestas es que no ha mejorado sino a empeorado, esto deja claro la mala información por parte del Alcalde.


1: Baja  
2: Media
3: Alta

Comentarios